Para desintoxicar el cuerpo con la dieta solo debes hacer mejores elecciones alimentarias. Te compartimos en detalle los mejores consejos.
Hay muchas formas de desintoxicar el cuerpo con la dieta sin necesidad de adoptar regímenes estrictos o hipocalóricos. Si bien algunos programas “detox” están aceptados para estimular este proceso, en general se pueden seguir unas simples pautas para mejorar la alimentación.
Dado que estamos expuestos de múltiples formas a fuentes de toxinas, es importante garantizar un aporte adecuado de antioxidantes y nutrientes. Además, vale la pena probar algunos métodos de depuración que apoyan las funciones de los órganos excretores.
Esto no solo permite reducir la carga del sistema digestivo, sino que limpia la sangre y previene enfermedades. De hecho, está recomendado para adelgazar, ya que quita esos “obstáculos” que ralentizan el funcionamiento del metabolismo. ¿Qué debes tener en cuenta?
Importancia de desintoxicar el cuerpo con la dieta
Limpiar nuestro cuerpo de toxinas puede traernos importante beneficios.
Los órganos excretores del organismo, como el hígado y los riñones, trabajan de forma constante para eliminar las toxinas presentes en la sangre. Sin embargo, debido al estilo de vida sedentario y las malas dietas, sus procesos no siempre se dan de forma óptima.
Como consecuencia se presentan fallos de funcionamiento que, a su vez, detonan una serie de síntomas y enfermedades. De hecho, muchas de las dolencias comunes de la gente tienen su origen en esta situación y disminuyen con una depuración.
Por eso, desintoxicar el cuerpo con la dieta es un hábito para cuidar la salud e inhibir la acción de las toxinas. Se recomienda después de tener excesos con la comida o al experimentar molestias como:
Indigestión y gases.
Inflamación abdominal y pesadez.
Sabor metálico en la boca.
Cansancio prolongado.
Dificultades de concentración.
Mal aliento.
Dolores de cabeza constantes.
¿Qué incluye un decálogo para desintoxicar el cuerpo con la dieta?
No hay que hacer cambios bruscos para desintoxicar el cuerpo con la dieta. De hecho, se trata de adoptar hábitos alimentarios saludables que también fortalecen las defensas y ayudan a bajar de peso. Veamos a continuación un sencillo decálogo que lo resume.
1. Aumentar el consumo de verduras
Incluir vegetales en nuestra dieta es básico para depurar nuestro organismo.
Las verduras frescas, sobre todo cuando se comen crudas, aportan dosis altas de antioxidantes, vitaminas y minerales. Gracias a esto, su asimilación en el organismo mejora el funcionamiento del hígado y ayuda a eliminar las toxinas. Algunas recomendadas son:
Coles
Acelgas
Espinacas
Tomate
Cebolla y ajo
Espárragos
Alcachofas
2. Comer 5 porciones de fruta
Las frutas que se componen de antioxidantes, fibra dietética y agua son excelentes para desintoxicar el cuerpo con la dieta. Además, como facilitan el proceso de digestión, ayudan a descomponer esos desechos que interfieren en la salud. Lo ideal es consumir entre 3 y 5 porciones a lo largo del día. Para eso, se pueden elegir alternativas como:
Melón.
Piña.
Manzana.
Pera.
Uvas.
Sandía.
Ciruelas.
Frutos rojos.
3. Evitar los alimentos procesados
Para desintoxicar el cuerpo con la dieta evita alimentos procesados.
En cualquier plan para desintoxicar el cuerpo con la dieta es primordial eliminar todos esos alimentos procesados que afectan la salud. Aunque son apetitosos y representan una vía “rápida” de alimentación, contienen muchas grasas y toxinas.
Algunos ejemplos de procesados son las carnes embutidas, la comida rápida y los snacks de paquete. Sin embargo, también se incluyen los productos industriales con harinas refinadas y azúcares.
4. Consumir cereales integrales
Muchas dietas sugieren evitar los cereales por tratarse de una fuente significativa de hidratos de carbono. No obstante, estos alimentos son muy importantes en la dieta y representan una fuente principal de energía. La cuestión es elegir los integrales por encima de los refinados.
5. Agregar proteínas
Agrega proteínas para desintoxicar el cuerpo con la dieta.
Los alimentos ricos en proteínas son claves para mantener la masa muscular en perfectas condiciones. Por eso, su inclusión en la dieta permite desintoxicar sin producir descompensaciones. Se pueden tomar opciones livianas como el pescado, legumbres y huevos.
6. Comer snacks saludables
A la hora de desintoxicar el cuerpo con la dieta se deben vigilar los snacks que calman el hambre entre horas. Aunque se recomiendan para mantener un buen nivel de energía, no se deben tomar de cualquier manera.
Planearlos con anticipación evita su remplazo con frituras o comida rápida. En su lugar, se pueden comer palitos de vegetales, frutos secos o yogur natural.
7. Beber abundante agua
El agua es el líquido imprescindible en los planes para depurar el organismo. Dado que gran parte del cuerpo se compone de agua, participa en funciones claves para la desintoxicación. Inclusive, ayuda a garantizar una buena digestión y combate el sobrepeso.
8. Preparar infusiones
Algunas hierbas y especias contienen antioxidantes y aceites esenciales que inhiben los efectos de las toxinas en los tejidos. Por esta razón, preparar infusiones para añadir en la dieta es una buena opción para la desintoxicación. Algunas opciones son:
Menta.
Jengibre.
Canela.
Alcachofa.
Pimienta de cayena.
9. Evitar las bebidas alcohólicas
Ingerir bebidas alcohólicas en exceso afecta el funcionamiento del hígado e incrementa la concentración de toxinas en la sangre. Es esencial evitarlas al máximo, en especial al seguir un plan “detox” para desintoxicar.
10. Preparar caldo depurativo
Los caldos depurativos, que pueden contener vegetales y especias, favorecen la desintoxicación. Se destacan por su capacidad para reducir la carga digestiva a cambio de muy pocas calorías. Además, son muy saciantes y ayudan a sobreponer líquidos y sales minerales.
¿Sientes que necesitas una desintoxicación? No dudes en seguir estos consejos. Como ves, son medidas simples que sugieren mejorar la dieta para eliminar esa carga de toxinas.
Era muy importante adquirir un rostro y corazón que diera sentido a la vida; también entender lo transitorio y lo efímero de la estancia en este mundo. La felicidad y el buen vivir podrían ser sinónimos. Por un lado quizá debamos aceptar que la felicidad absoluta existe solo por momentos, sin embargo, podemos practicar cierta sabiduría ancestral para fincar las bases de una buena vida . Hacer lo anterior te acercará más a la felicidad, siempre considerando que este mundo es imperfecto (al menos en el plano humano y en el de los deseos) y por ello, se trata de una meta, a la cual puedes construirle cimientos. Lo anterior los aztecas pareciera que lo tenían muy claro. Su gran sentido ritual reconocía que la perfección estaba solo en manos de los dioses. Aunque más allá del plano divino, también aplicaron conocimientos, resultado de sabiduría de generaciones, para procucar el buen vivir , quizá lo más cercano a la felicidad que...
El himno al Cusco es una composición de los músicos cusqueños Luis Nieto Miranda y Roberto Ojeda Campana que la Municipalidad Provincial del Cuzco adoptó en los años 1970 como himno de la ciudad. Las letras del himno son las siguientes: Qosqo, Qosqo willkasqan sutiyki inka pachaq Tayta Intin hina teqsimuyun qhasqunpi apasunki haylli taki unanchantahina. Mana llalliy sanaykiq pukaran, llaqtakunan much´aykusunki; Suyutaqmi aylluykiwan samisqa mat´iykiman pilluta churan. Wiñay Qosqo, Inti qori manyankunan illaykikunata llanq´arqan. Hayllinkikunatan pacha llaqllarqan wankikitaqaq Kusi Pacha. Llapan suyukuna sayarichun, ch´aska takinkuta wach´ichispa lluy pachataq yupaychasunkiku unanchanta k´umuykachispa.
Mérida, Yucatán; 16 de febrero de 2018 (ACOM).- La canción Koonex Koonex, es un gran ejemplo de que en maya también existen melodías para arrullar a los bebés. La oaxaqueña Susana Harp, con su dulce voz, canta acerca del sol que se está ocultando, por lo que es tiempo de que los niños se vayan a descansar. Aunque existen tres versiones que con el tiempo han cambiado, hay quienes aseguran que Koonex Koonex no es una canción para arrullar, sino para ambientar las fiestas, bailar y pasar un buen rato. Su letra en maya dice así: Koonex, koonex, palexen, xik tu bin, xik tu bin, yokol k ´in ¡eya! ¡eya! tin uok´ol bey in uok´ol chichán pal Koonex, koonex, palexen, xik tu bin, xik tu bin yokol k´in Koonex, koonex, palexen, xik tu bin, xik tu bin, yokol k´in le tun téechó´ x-mak´olal yan tu kín a uok´ostik koonex, koonex, palexen, xik tu bin, xik tu bin yokol k´in. Mientras que su traducción al español es: Vámonos, vámon...
Comentarios
Publicar un comentario